Conclusión del trabajo

¿Sigo pensando en ejercer la profesión que había elegido?

Después de hacer este trabajo sigo convencido en que la profesión que me gustaría elegir es la de Guardia Civil, haciendo la entrevista me han comentado que el día a día del Guardia Civil no es tan interesante como pensaba y que no va a ser todos los días acción, (pero también me ha dicho que no iba a ser tan pesado como una profesión como la de empresario).

Aún así sigo pensando en ejercer esta profesión y voi a poner todo de mi parte para conseguirlo y ser de mayor un Guardia Civil.


Entrevista a un Guardia Civil

Entrevista a un Guardia Civil.


  • ¿Es muy diferente la idea que tienes ahora de tu trabajo de la que tenías antes de comenzar tus estudios?

  • Para nada, porque yo me estuve informando mucho, (dado que esta decisión iba a marcar el resto de mi vida y de mi carrera profesional), pregunté a mi padre y el fue el que me busco la información sobre lo que iba el trabajo, además tuve la suerte de que mi tío era guardia civil.

  • ¿Ha influido alguien en ti a la hora de elegir tu profesión o siempre lo has tenido claro?

  • No siempre lo he tenido claro, empecé a tenerlo claro cuando tenía unos 15, 16 años.

    Creo que el hecho de tener un tío policía me ayudo a tomar la decisión final. Pero no me obligaron a ser Guardia Civil.

  • ¿Crees que se puede mejorar, o bien de puesto o bien de remuneración, dentro de tu profesión?

  • Poder se puede, pero es algo muy difícil y que no muchas personas suelen conseguir, porque ahora con la crisis hay menos puestos y mucha más demanda. Si quieres mejorar una vez estas dentro lo tienes que ganar con tu esfuerzo sobre todo si no tienes ningún contacto. Por mi parte yo en mis 22 años que llevo en la profesión solo e conseguido aumento de sueldo por mi antigüedad, pero porque me conformaba con lo que tenía y estaba a gusto con mis condiciones de trabajo.

  • ¿Qué es lo que más te gusta y lo que que menos te gusta de tu profesión?

  • Lo que mas me gusta es que la mayoría de la gente suele un echarse un cable unos a otros si es verdad que unos se llevan mejor y otros peor, pero en general somos como una gran familia (entre risas). Quizás lo que menos me gusta del trabajo es que la gente lo subestima y se piensan que no hacemos nada, por eso últimamente hay mucha demanda, esta demanda esta haciendo que los sueldos de las personas nuevas que se incorporan sean cada vez menores.

  • ¿Cambiarías de profesión una vez que sabes "de qué va esto" ?

  • No por supuesto que no, aunque si volviese a nacer seguro que no elegiría este trabajo (entre risas), porque hay veces que lo que más te gusta hacer también cansa.

  • ¿En qué grado crees que es necesario esforzarse para lograr ser lo que tú eres?.

  • Hay que esforzarse, si es verdad que no hay que esforzarse tanto como para ser científico, pero la gente que se crea que no hay que esforzarse mucho para ser Guardia Civil se equivoca. A si que ya sabes Fernando si quieres ser Guardia civil te va a tocar esforzarte, (entre risas).

  • Dime por qué crees que debería o no debería elegir tu profesión en mi vida.

  • Yo solo te podría recomendar que te informases bien, ya sabes si necesitas saber algo sobre esto yo te podría ayudar, y una vez te hayas informado y te gusta si te lo recomendaría.


Entrevista realizada por Fernando Sainz de la Maza a José García Ramos.



Trámites necesarios para pasar la prueba

Los trámites necesarios para acceder a Guardia Civil es lo primero pasar el reconocimiento médico, después pasar la prueba psicotécnica que es como si fuese un test de inteligencia, si pasas esta prueba escrita en la que entran los conocimientos de la Educación secundaria, una vez superada esta prueba vendrán las pruebas físicas que consta de:

Prueba de velocidad

Prueba de resistencia muscular

Prueba de potencia del tren inferior

Prueba extensora del tren superior

Prueba de salto de aparatos

Prueba de natación

Si pasas las pruebas físicas ya estas prácticamente admitido en el cuerpo de la Guardia Civil.


Pienso que las pruebas de inteligencia que constan los conocimientos de Educación Secundaria la aprobaría porque he aprobado todos los cursos de la E.S.O. menos el último que es el que estoy cursando en estos momentos y sobre las pruebas médicas no tendría ningún problema porque no tengo ninguna enfermedad relevante.

Respecto a las pruebas físicas creo que necesitaria ponerme en forma porque ahora mismo mi forma física no esta capacitada para superar todas estas pruebas exigidas, para ser Guardia Civil.


Estudios necesarios y otros factores

Para se guardia civil en España es necesario tener la nacionalidad española,no tener antecedentes penales, tener una estatura mínima de 1,70 si eres hombre y 1,60 si eres mujer. Tener más de 18 años y menos de 30. Tener permiso de conducir de clase B o superior. Tener como mínimo el graduado de Educación secundaria o estudios superiores o equivalentes a la Educación secundaria, grados de formación profesional también son válidos.


Fuente:http://www.mir.es/SGACAVT/oposic/guardiaCivil/guardiasjovenes/

Pienso que yo cumpliría estos requisitos porque de momento mido 1,60 aproximadamente y todavía estoy en crecimiento, el graduado de la E.S.O. lo voy a conseguir este año. Respecto a el carné de conducir sería capaz de conseguirlo cuándo fuese mayor de edad, y sobre la edad no hay problema porque intentaría entrar en el cuerpo antes de cumplir los 30 años.

¿Qué quiero ser de mayor?(justificación).

¿QUÉ QUIERO SER DE MAYOR?

Me gustaría ser Guardia Civil porque es uno de los pocos oficios que me parecen interesantes en el mudo laboral de hoy en día, y con el que yo me encontraría bien conmigo mismo y estar orgulloso de realizar este trabajo.
Me he estado documentando sobre los requisitos que tiene que tener un Guardia Civil y las distintas especialidades que tiene este trabajo.

La Guardia Civil es un instituto armado de naturaleza militar. La Guardia Civil asimismo abarca la prevención, investigación y la delincuencia que se produce en los entornos rurales y en aquellos territorios que determine el Ministerio del Interior. La Guardia Civil también participa en intervenciones militares.

Dentro de las especialidades que podemos encontrar en el oficio de guardia civil a mi me gustaría dedicarme a, La unidad especial de intervención (UEI).